Mesas de experimentación y propuestas de otoño.

Aquí os muestro unas propuestas que podéis realizar en el aula para actividades de otoño, estas son con un grupo de I2.

Con una huevera, bellotas de colores y unas pinzas, podemos trabajar la psicomotricidad fina a la vez que se divierten entre ellos y ellas, se pueden utilizar diferentes materiales para que trabajen la pinza y la coordinación.





Mediante la pintura con colores del otoño disfrutamos de la creatividad libre, en este caso les hemos ofrecido unos pinceles, algunos y algunas han pintado con las manos e incluso se han pintado los brazos, es la espontaneidad de los más pequeños.




Una propuesta de mesa de experimentación se puede realizar con naranja seca en rodajas, y en pequeños trozos, que se consigue con una batidora, también hemos añadido hojas de tela, piñas y diferentes utensilios para que puedan hacer los trasvases. Con las mesas normalmente disfrutan y están buenos ratos en ellas.





 

Comentarios

  1. ¡Me encantan las propuestas!
    Una con la que se divierten mucho como experimentación sensorial y expresión plástica es la de pintar con matamoscas. La hacemos con los "colores de otoño" y los de "flores de primavera". Ponemos en un cartulina grande blanca diferentes chorros de pinturas y golpeándolos crean sus propuestas que luego recortamos en forma de hoja o flor para decorar la clase. les encanta experimentar con la fuerza, autocontrol, mezclas...

    ResponderEliminar
  2. Me ha parecido muy interesante el artículo que has propuesto para realizar actividades de experimentación sensorial y expresión plástica. Estas actividades tiene una gran cantidad de beneficios para los niños y niñas de Educación Infantil como son la estimulación multisensorial; la creatividad; la motricidad fina; la coordinación óculo-manual; las sensaciones, percepciones y experiencias que se transforman en conocimiento; las relaciones de color, forma, volumen, textura, peso, y temperatura; la autonomía; vocabulario y expresión oral; el respeto por sus intereses, necesidades, y momento evolutivo; y es una actividad estupenda de pre-escritura.

    Muchas gracias también por visualizarla para hacerla más entendible.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aplicaciones tecnológicas para Educación infantil

Mesas de experimentación y propuestas de invierno.

Recursos compartidos de compañeras y compañeros