Recursos compartidos de compañeras y compañeros

Ilustração, de, pessoas negócio | Vetor Grátis

Una compañera nos ha sugerido lo siguiente: En mi equipo nos apoyamos en Super Simple Songs para canciones y bailes en inglés

https://www.youtube.com/@SuperSimpleSongs

y en Titelles Pamipipa para canciones en catalán

https://www.youtube.com/@TitellesPamipipa

Nos encontramos que tenemos familias mayoritariamente castellanoparlantes muy motivadas por el aprendizaje del inglés y vemos la necesidad de reforzar la lengua catalana.

Hemos hecho una selección de canciones en los tres idiomas (castellano, inglés y catalán) que presentamos a las familias semanalmente (una de cada idioma) con una pegatina en la agenda. Les ponemos el dibujo representativo, la letra de la canción y un QR al link de Youtube (algunas de canales como los anteriores y otras inventadas y cantadas por nosotras). De la misma manera les compartimos un cuento mensual (el que trabajamos en clase).

¡Las familias lo han acogido con mucho éxito!

Otro recurso compartido ha sido el de trabajar con Bee-bot, donde nos han facilitado un enlace con diferentes actividades interesantes:

https://apprendiendoconrobotica.blogspot.com/2019/11/lenguaje-computacional-o-como-hablan.html?m=1.

Marina nos ha compartido las siguientes aplicaciones:

ClassDojo (https://www.classdojo.com/es-es/ ). Permite fomentar valores, seguir el comportamiento positivo y mejorar la comunicación con las familias, todo de forma visual y sencilla para los y las más peques.

También nos recomienda echar un vistazo a la web Vedoque (https://www.vedoque.com/ ), que ofrece juegos interactivos gratuitos para trabajar matemáticas, lectoescritura y lógica de forma divertida. Es ideal para pizarras digitales y ordenadores en el aula.

Tania nos ha compartido lo siguiente:

Para aquellos interesados en explorar más opciones, les comparto un link con varias aplicaciones que complementan el aprendizaje de la lectoescritura:

• MyABCKit: Ofrece juegos y actividades para emparejar palabras, escuchar frases o crearlas, así como vídeos y audiocuentos, disponible en castellano, inglés y catalán.Educación 3.0

Estas herramientas han sido recomendadas en diversos recursos educativos y pueden ser de gran ayuda para complementar el aprendizaje en casa o en el aula.

Mar nos ha compartido el siguiente blog, comenta que hay material interesante para educación infantil y niños y niñas con NEAE.

https://etapainfantil.blogspot.com/p/mis-juegos-interactivos.html

Antonia nos recomienda la app "Lee con Leo", una app muy interesante para los niños que comienzan en la lectoescritura. Es un juego que se compone de 4 habilidades: Escuchar, Hablar, Leer y Escribir; facilitando a los niños la adquisición de la conciencia fonológica o la lectura comprensiva.

Daniel nos comparte un enlace y  comenta que es ideal para crear propuestas mediante el juego adecuadas a la edad de los alumnos y en el ámbito que se necesiten. Proporciona miles de opciones para que aprendan jugando y en caso de los docentes mil alternativas para crear propuestas didácticas con el uso de aplicaciones y la tecnología.

https://logiclike.com/es-mx/v3/cabinet/dashboard/logic


Comentarios

  1. "Hola, soy estudiante de la UNED del grado de Educación Infantil y quiero agradecerte por compartir esta experiencia. Me ha parecido muy interesante la forma en que integráis la tecnología en el aprendizaje musical infantil, especialmente el uso de códigos QR en las agendas de los niños para que las familias puedan acceder a los recursos. Me parece una estrategia muy efectiva para fortalecer el vínculo entre escuela y hogar, asegurando que los niños tengan continuidad en su aprendizaje fuera del aula.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañera, la verdad que esta propuesta es muy interesante, nos la facilitó otra compañera de la UNED, en nuestra escuela infantil enviamos un correo a las familias con los enlaces de las canciones que trabajamos en clase, ya que no trabajamos con agendas físicas, sino con una aplicación tecnológica.

      Eliminar
    2. Buenas tardes,
      Muchas gracias por compartir los recursos ya que yo en este mundo de las aplicaciones estoy muy pez y ahora estudiando en la UNED el grado de Educación Infantil veo que son recursos que hay que conocer.Muchas gracias por tu trabajo Cristymestre.Un saludo.

      Eliminar
    3. De nada! Me alegro que nos podamos ayudar entre todas y toda y seguir aprendiendo, ya que como futuras docentes tenemos que estar siempre actualizadas.
      Un saludo!

      Eliminar
  2. ¡Hola! Me parece muy buena idea ya que incentiva el uso de herramientas digitales, como Youtube y los códigos QR en las agendas de los niños, a la vez que se promueve el aprendizaje en los tres idiomas implicando a las familias en su proceso de aprendizaje. Sin duda alguna me parece una propuesta educativa muy completa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Igarcia2896, gracias por tu comentario, la verdad que permite implicar a las familias y que muchas veces puedan saber cuál es la canción que está tarareando su hijo o hija :)

      Eliminar
  3. Soy alumno de la UNED. Los recursos compartidos son muy interesantes! Había visto poner en práctica Vedoque y leí sobre MyABCKit y son como decis recursos muy interesantes y cuando pude observar la puesta en pràctica de Vedoque, los alumnos se muestran muy motivados, que en mi opinión es lo esencial para que el recurso funcione plenamente y se pueda alargar en el tiempo y consolidarse.
    Me apunto lo de ClassDojjo porque lo desconocía y me parece muy interesante para esa relación y comunicación familias-escuela-familias que es de vital importancia hoy dia.
    Aporto el enlace de una página que me resulta muy útil para buscar ideas y propuestas en diferentes ámbitos. http://ardilladigital.com/recursos_aula.htm


    Gracias por las aportaciones.

    ResponderEliminar
  4. ¡Buenas tardes!

    La idea de compartir propuestas entre docente me parece una genial idea y algo fundamental, ya que apoyarnos mutuamente creando una red para difundir buenas prácticas nos permite seguir creciendo como profesionales y ofrecer nuevas experiencias a nuestros alumnos.

    La combinación de canciones y el uso de recursos tecnológicos como herramienta para fomentar el aprendizaje en infantil y aprender otros idiomas considero que es una estrategia muy efectiva. A través de la música el vocabulario y conceptos básicos se memorizan con mucha más facilidad y si a eso le añadimos un apoyo visual o interactivo, aumenta la atención, la motivación y la participación.

    ¡Es un gusto encontrar espacios donde se compartan recursos reales y aplicables para el aula!

    ResponderEliminar
  5. Para aportar mi granito de arena, me gustaría compartir por aquí un blog en el que su autora comparte una multitud de juegos que ella misma crea para el aprendizaje de sus alumnos, todos ellos destinados al alumnado de Educación Infantil y NEE, incluso alguna de esas creaciones han obtenido premios en concursos de elaboración de juegos multimedia.

    ¡Espero que lo disfrutéis y os sea útil!

    https://etapainfantil.blogspot.com/p/mis-juegos-interactivos.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mar, genial toda aportación buena es la añadiré a las restantes compartidas. Muchas gracias!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aplicaciones tecnológicas para Educación infantil

Mesas de experimentación y propuestas de invierno.