Mesas de experimentación y propuestas de invierno.

 Aquí os muestro alguna ideas para realizar propuesta y mesas de experimentación para el invierno.


Para esta mesa hemos utilizado papel blanco trinchado, y copitos de nieves cortados en la troqueladora con goma Eva de color azul y blanco, también hemos puesto materiales para que puedan manipular, como flaneras y cucharas de madera.



Como me habéis comentado, aquí tenéis otra propuesta para la mesa de experimentación, en este caso hemos utilizado arroz teñido de azul, bolitas de porexpan, copitos de nieves de goma Eva, animales marinos, piñas pintadas, y utensilios para manipular como flaneras y cucharas de madera. 

Aquí tenéis otra propuesta, está vez en una bandeja grande con base de sal, copitos de nieve con coma Eva y pompones. Y para manipular conos de plástico, coladores, cucharas de madera y cuchara de metal.

Provocación con las Tuff Tray, una con bicarbonato y agua, simulando nieve y otra con "guata" tipo algodón.





Comentarios

  1. Hola, tendrías más propuestas de mesas de invierno? Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tanto te añado otra propuesta de mesa de experimentación,gracias por tú comentario.

      Eliminar
  2. Hola! Muy interesante todo. Podrias enseñarnos alguna otra propuesta?

    ResponderEliminar
  3. Hola, me encanta lo que propones!! Para cuando una mesa de experimentación de verano???😍

    ResponderEliminar
  4. Hola, el uso de arroz teñido, la sal o el bicarbonato permite poder trabajar la motricidad fina y la creatividad de los mas pequeños, en esta etapa de Educación Infantil estas propuestas son muy estimulantes para ellos ya que fomenta el juego sensorial y la exploración. ¡Muchas gracias por compartir esta propuesta, me ha parecido fabulosa!

    ResponderEliminar
  5. ¡ Que propuesta tan completa ! Me encanta como habéis creado diferentes situaciones usando materiales tan a nuestra mano y tan atractivos. El arroz teñido, la sal, las piñas... los niños/as pueden tocar , explorar y sobre todo experimentar y desarrollar su imaginación. Los utensilios usados son tan cercanos y cotidianos que pueden crear muchas mas situaciones de juego. Una actividad pensada para fomentar la imaginación y la creatividad favoreciendo el aprendizaje a través del juego libre . Gracias por compartir estas actividades tan enriquecedoras !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aplicaciones tecnológicas para Educación infantil

Recursos compartidos de compañeras y compañeros