Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Mesas de experimentación y propuestas de invierno.

Imagen
 Aquí os muestro alguna ideas para realizar propuesta y mesas de experimentación para el invierno. Para esta mesa hemos utilizado papel blanco trinchado, y copitos de nieves cortados en la troqueladora con goma Eva de color azul y blanco, también hemos puesto materiales para que puedan manipular, como flaneras y cucharas de madera. Como me habéis comentado, aquí tenéis otra propuesta para la mesa de experimentación, en este caso hemos utilizado arroz teñido de azul, bolitas de porexpan, copitos de nieves de goma Eva, animales marinos, piñas pintadas, y utensilios para manipular como flaneras y cucharas de madera.  Aquí tenéis otra propuesta, está vez en una bandeja grande con base de sal, copitos de nieve con coma Eva y pompones. Y para manipular conos de plástico, coladores, cucharas de madera y cuchara de metal. Provocación con las Tuff Tray, una con bicarbonato y agua, simulando nieve y otra con "guata" tipo algodón.

Botellas sensoriales

Imagen
  Aquí os muestro botellas sensoriales que podéis realizar dentro de las aulas. En este caso unas especiales para I0, ya que para sus manitas y primeros agarres necesitan botellas más pequeñas. Se pueden utilizar materiales como piezas para pulseras, semillas, bolitas de gel, pompones, cascabeles, y ponerlos simplemente, o con agua y aceite de bebé para que floten en el interior. Muy importante, el tapón tiene que estar bien sellado para que no puedan llegar a su interior, en este caso están bien sellados con silicona caliente.  Estas pueden ser para la primavera, en este caso hemos utilizado una botella de Cacaolat de plástico. Materiales como arroz teñido de rosa y azul, sales de baño verdes, decoración como mariposas o florecitas, y también unas lentejuelas en forma de flor, que las hemos puesto con agua y aceite de bebé para que tengan un movimiento suave.

Mesas de experimentación y propuestas de otoño.

Imagen
Aquí os muestro unas propuestas que podéis realizar en el aula para actividades de otoño, estas son con un grupo de I2. Con una huevera, bellotas de colores y unas pinzas, podemos trabajar la psicomotricidad fina a la vez que se divierten entre ellos y ellas, se pueden utilizar diferentes materiales para que trabajen la pinza y la coordinación. Mediante la pintura con colores del otoño disfrutamos de la creatividad libre, en este caso les hemos ofrecido unos pinceles, algunos y algunas han pintado con las manos e incluso se han pintado los brazos, es la espontaneidad de los más pequeños. Una propuesta de mesa de experimentación se puede realizar con naranja seca en rodajas, y en pequeños trozos, que se consigue con una batidora, también hemos añadido hojas de tela, piñas y diferentes utensilios para que puedan hacer los trasvases. Con las mesas normalmente disfrutan y están buenos ratos en ellas.